Hasta 18 mensualidades sin interesesVer opciones
Las atracciones en Puerto Vallarta son simplemente extraordinarias, van desde las más relajantes hasta aquellas que elevarán su adrenalina. Los lugares turísticos en Puerto Vallarta son muy diversos y completos.
La bahía es el marco ideal para toda clase de deportes acuáticos, como el buceo, el esquí acuático y el veleo. Asimismo, las aguas de la bahía se distinguen entre las mejores del mundo para la pesca deportiva.
Las montañas que rodean a Puerto Vallarta son el escenario ideal para disfrutar de paseos a caballo, caminatas por la selva, recorridos en bicicletas de montaña y observación de aves. En Puerto Vallarta encontrará el nivel exacto de actividad para hacer que tu visita sea inolvidable. Algunas de las más interesantes atracciones en Puerto Vallarta son las siguientes.
Existe una gran variedad de tours que ofrecen visitas a huertos de mango, ranchos con ganado y sembradíos, pequeños poblados rurales, así como un río en el que se puede nadar. Inicia tu paseo en un pequeño poblado en la selva y cabalga en una reserva ecológica con los mejores senderos de la región. Los domingos, los paseos a caballo incluyen una visita a un típico rodeo Mexicano.
Este es uno de los principales lugares turísticos en Puerto Vallarta. Por lo menos tres diferentes variedades de ballenas emigran a las cálidas aguas de la Bahía de Banderas durante los meses de Diciembre a Abril. La más grande y famosa de estas ballenas es la magnífica ballena jorobada.
Estos cetáceos viajan muchos miles de kilómetros desde el Mar de Bering a su refugio invernal en la costa tropical del Pacífico Mexicano. Uno de sus lugares de encuentro es la Bahía de Banderas, donde llevan a cabo actividades relacionadas con el cortejo, apareamiento y alumbramiento. Además, provoca la admiración de locales y extranjeros al ejecutar sus espectaculares saltos y mostrar sus habilidades acrobáticas.
Ver a estos asombrosos mamíferos nadar con sus crías y planeando fuera del agua con impresionantes y majestuosas maniobras es, sin duda una extraordinaria experiencia emocional.
Tendrás la oportunidad de ver a las Ballenas Jorobadas ejecutando sus increíbles exhibiciones aéreas; saltos completos, arqueos y golpeteos con la cabeza y los pectorales. Si tienes suerte, quizá puedas ver una cría recién nacida nadando a un lado de su madre -algunas crías suelen ser demasiado curiosas que se acercan mucho a los botes.
Únicamente accesibles por mar, Las Caletas resaltan entre las escarpada selva como telón de fondo de la exuberante vegetación. Esta aislada naturaleza tropical aguarda ser descubierta por ti. Una travesía de una hora en el mar rumbo al paraíso garantizará que atestigües uno de los paisajes costeros más dramáticos que Vallarta tiene que ofrecer.
Si tu deseo es simplemente relajarte, Las Caletas es el escenario perfecto: cómodas hamacas se encuentran distribuidas en lugares sombreados para que las descubras y las disfrutes. Mientras descansas, el suave vaivén de las olas en la dorada playa atraerá tu mirada de manera hipnotizante.
Ritmos de la Noche es un espectacular viaje que te transportará a una tierra espiritual que el tiempo ha olvidado. Un escénico crucero al atardecer a lo largo de la Bahía de Banderas te llevará a las aisladas Caletas, en las que resplandecientes antorchas, el suave vaivén del mar y oscilantes palmeras crean el escenario para un hipnotizante espectáculo al interior de la selva tropical que cautivará tu corazón y te dejará sin aliento.
A tu llegada sentirás como si hubieras regresado a la época del misticismo pagano y las leyendas. Una tranquilizante música se mezcla con el cantar de la selva mientras sigues por un sendero iluminado con antorchas que te conducirá al pasado en una viva representación de rituales y costumbres olvidadas.
Aquí, oculta en la orilla de la selva tropical una pirámide iluminada con antorchas crea la ambientación para una representación hipnótica que te mantendrá hechizado. Las historias de una antigua civilización se rebelan a través de la música y modernos bailes mientras que una de las más innovadoras compañías de danza contemporánea de México que te lleva por un recorrido mágico y místico.
Desde sus orígenes como aldea de pescadores, el mar ha dado vida a Puerto Vallarta. Más de 160 kilómetros de costa, extensas playas y el brillante mar de una de las bahías más grandes de Norteamérica, dan un nuevo significado al término "deportes acuáticos". Las tranquilas aguas de la vasta Bahía de Banderas son excelentes para todo tipo de deportes acuáticos. La mayoría de los hoteles pueden arreglar divertidas actividades incluyendo el esquí acuático, wind surfing, pesca en mar abierto, buceo, esnorqueleo, excursiones en yate, kayaks, catamaranes, etc. Algunas actividades como el parasailing y los paseos en banana suelen conseguirse directamente en las playas.
Rodeado de las azules aguas del Pacífico, esta isleta de rocas cubiertas de crustáceos atrae todo tipo de vida marina. Una gran cantidad de manta rayas, tortugas, tiburones y delfines son nativos de estas aguas, con frecuencia se ven enormes cardúmenes de atún circulando esta pequeña isla en busca de alimento. Es un excelente lugar para bucear, pues cuenta con cavernas, arcos y empinadas paredes para explorar.
Una de las atracciones más agradables y divertidas en Puerto Vallarta es el Malecón, donde podrás admirar la hermosa vista de la bahía, del mar y de la playa, pasear del lado del mar y maravillarte con uno de los espectaculares atardeceres de este hermoso destino. Si caminas del otro lado, encontrarás tiendas, así como bares y restaurantes a lo largo de todo el Malecón. Su extensión abarca aproximadamente 10 cuadras desde el Hotel Rosita hasta el Zócalo.
Una vez que ha terminado de apreciar el arte contemporáneo Mexicano, querrá aprender más sobre el famoso arte indígena Huichol. Para obtener una completa lección sobre esta distintiva e importante parte de la historia de Puerto Vallarta, visite "Arte Mágico Huichol", un lugar que exhibe la colección más grande del mundo de artesanías, máscaras, bisutería, joyería y textiles huicholes. En algunas galerías de los alrededores también encontrará el trabajo de José Benítez, un moderno maestro de las técnicas tradicionales huicholes.